chicas con publicidad de wechat

    Albert Simó (www.viptoday.es). Sin duda muchos de vosotros ya conocéis la App WeChat, especialmente si trabajáis en el ámbito MarCom de una Compañía o lideráis una agencia de marketing y comunicación. Las potencialidades de esta App son enormes, especialmente para empresas del sector del lujo que operan o tienen planes para dirigirse al mercado chino. En este sentido, para una marca del ámbito lujo o premium, es prácticamente una obligación tener muy en cuenta esta aplicación a la hora de desarrollar sus estrategias de marketing y comunicación.

    Mucho más que ‘el Whatsapp chino’

    Si bien es conocida de manera informal como ‘el Whatsapp chino’, WeChat es mucho más que una simple aplicación de mensajería instantánea por la cual los chinos están absolutamente locos. No creo exagerar al afirmar que estará en breve en el centro de todas las estrategias de mobile marketing, tanto de empresas como de agencias.

    La plataforma ofrece una serie de aplicaciones de distintos tipos. Las más destacadas son las siguientes:

    • Permite crear páginas de empresa (similares a las que se pueden crear en Facebook). También permite la puesta en marcha de una tienda online y visibilizarla ante millones de potenciales compradores chinos, ansiosos por fundir sus tarjetas de crédito.
    • La aplicación ‘Moments’ aglutina las funciones de mensajería instantánea y videollamadas que, por cierto, tienen una gran velocidad a nivel de conexión. Algunos usuarios sostienen que funciona mejor que Skype.
    • WeChat permite, como es lógico, compartir contenidos entre los usuarios.
    • Incorpora funcionalidades sociales y de ‘dating’. La más peculiar de ellas es la que te permite conectar con personas agitando el smartphone. También ofrece la posibilidad de contactar con individuos que se encuentren a un determinado radio geográfico de la posición de un usuario.
    • Permite realizar pagos, una de sus funcionalidades más importantes.

     

    A modo de conclusión, la verdad es que para una empresa del sector del lujo que tenga como objetivo impactar en los consumidores chinos –en realidad, cuesta en la actualidad encontrar una organización que no tenga este objetivo bien marcado ‘en fosforito’ en su plan de MarCom-, trabajar con WeChat no es una opción, es una obligación. Tanto si eres una gran empresa como un pequeño negocio, esta App tiene la capacidad para adaptarse a tus necesidades. De hecho, importantes marcas del sector del lujo como Chanel o Burberry han sido pioneras en su uso y los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios. Mi consejo: avánzate a tus competidores y desarrolla ya acciones de marketing y comunicación en WeChat.