VIP Today ha viajado a Madrid para entrevistar una superestrella del deporte mundial, un atleta de lujo: el campeón del mundo del peso medio de boxeo. En el gimnasio Maravilla Box Sport Center de Vallecas me espera el mejor boxeador libra por libra del planeta, el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez que, hace pocas semanas, venció al mexicano Julio César Chávez JR en la considerada ‘Pelea más dramática del 2012’ según el CMB (Consejo Mundial de Boxeo). ‘Maravilla’ es casi tan brillante sobre el ring como expresando sus opiniones, tan contundentes como su demoledora izquierda.
(Inicio de la entrevista tras el vídeo del saludo de ‘Maravilla’ a los lectores de VIP Today)
VT: En primer lugar, ¿cómo se encuentra tras la operación a la que fue sometido hace unas semanas tras el combate contra Chávez JR?
SM: Me encuentro bien, culminando la fase de recuperación. Me ha costado un poco evolucionar pero ya estoy prácticamente bien del todo.
VT: ¿Satisfecho por el combate y el resultado?
SM: Feliz. El resultado fue el que esperábamos. Valieron la pena los años de duro trabajo. Además, la repercusión mediática fue increíble, algo que yo nunca había visto.
VT: Fue un combate intenso y duro…
SM: Estoy de acuerdo, en parte. Fue durísimo para Chávez. Para mí fue un paseo de 11 asaltos. Es cierto que, en el último, me llevé tres manos de KO pero era consciente de que un boxeador que me superaba en 9 kg. iba a golpear en algún momento. Simplemente me levanté y seguí peleando.
VT: ¿Le dará la revancha a Chávez?
SM: Se habla mucho de esto…Chávez habla mucho de esto.
VT: Intuyo algún problema personal con el mejicano. ¿O las fricciones entre ambos forman parte del espectáculo?
SM: Hay algo personal con él, la verdad es que le tengo un poco ‘atravesado’ porque con su actitud le falta el respeto al deporte. Dio positivo por segunda vez en el control antidopaje y en otros dos controles se escapó por la puerta de atrás. Sinceramente, no entiendo cómo le pueden consentir estas irregularidades. Chávez JR es una vergüenza y se tiene que ir del boxeo.
VT: Según usted, ¿cuál sería el motivo de esta excesiva tolerancia con el mejicano?
SM: Porque es ‘el hijo de’ la Leyenda. Hay otros factores, pero se debe hilar muy fino para sacarlos a la luz.
VT: Así, ¿entiendo que no habrá Martínez-Chávez 2?
SM: Debería superar seis test antidopaje durante los dos meses previos al combate, que incluirían controles de sangre. Obviamente, estas pruebas serían idénticas para los dos. Éstas son mis condiciones.
VT: ¿Se las ha transmitido ya a JR?
SM: Sí, pero no he recibido aún ninguna respuesta.
VT: ¿Qué boxeador destacaría de su categoría?
SM: Actualmente, el púgil que viene golpeando más duro es el Kazako Golopkin, que se perfila como un rival muy a tener en cuenta. Creo que dentro de unos años será el rey del peso medio.
VT: ¿Se perfila un posible enfrentamiento?
SM: Primero tengo que pelear con Murray. Ahora mismo no pienso en nada más. Una vez finalice este combate podemos hablar con tranquilidad con Golovkin.
VT: ¿Cómo es un día en la fase de preparación de ‘Maravilla’ para un combate?
SM: Me levanto a las sobre las cuatro de la madrugada. Sobre las cinco inicio una sesión de pesas de una hora y media. A continuación, nos trasladamos al campo para completar un circuito de bicicleta en montaña. Luego viene el desayuno, el trabajo de oxigenación y la rehabilitación con la fisioterapeuta. Tras un descanso, por la tarde toca boxeo y finalizamos la jornada con trabajo de recuperación. Empezamos con unas cinco horas al día de entrenamiento y terminamos con ocho.
VT: El trabajo que está desarrollando en el marco de su promotora, ‘Maravilla Box’, está dando frutos realmente interesantes. Háblenos de su faceta como empresario.
SM: Tenemos la suerte de contar con un equipo de profesionales muy competentes que nos garantiza un crecimiento sostenido y muy sólido. En las circunstancias actuales, es difícil mantener el boxeo con vida pero lo estamos logrando. Contamos con púgiles de gran talento como Kiko Martínez o Iván Ruiz que pueden ‘hacer escuela’. De hecho, estoy convencido de que en cinco o seis años seremos una de las promotoras más fuertes de Europa.
VT: Gracias a la apuesta por el boxeo de Marca TV, la popularidad de este deporte está creciendo. ¿Cuál es su visión sobre la situación actual en España?
SM: Lamentablemente, en España hay poca cultura boxística porque éste ha sido considerado durante años un deporte marginal. Cuesta levantar algo que se cayó a pedazos y, para conseguirlo, hay que trabajar duro y desde abajo. Es imprescindible contar con buenos entrenadores y promotoras, que deben ejercer de base. Un boxeador es un deporte de élite y debe ser tratado y respetado como tal, como sucede en otros países como Alemania o los Estados Unidos. Nuestro objetivo es trabajar para llegar a esta situación.
VT: ¿Cómo es su vida en Madrid?
SM: Aquí soy un ciudadano normal y corriente, por eso vivo aquí. En Argentina me resulta imposible moverme…mi popularidad ha desbordado todas mis expectativas. En los Estados Unidos la situación es similar, lo que me obliga a ir acompañado siempre por escoltas. En España me reconoce aproximadamente un 10% de la gente, pero siempre respetan mi espacio y no se me lanzan encima como pasa en otros países.
VT: ¿De qué experiencias y productos de lujo disfruta en su tiempo libre?
SM: Me gusta viajar a lugares bonitos donde pueda ser un anónimo total. Me gusta mucho el Caribe y la Riviera Maya. México en general tiene lugares magníficos y playas preciosas. También me gustan los deportivos…no soy tonto! (sonrisas). Me encanta conducir, por eso tengo el A5 ‘Cabrio’ y un ‘Camaro’ de 600 CV. Pero, para mí, el auténtico lujo es tener una vida que me permita pasar totalmente desapercibido.