Por Albert Simó – director@viptoday.es

    aeromobil

    Desde hace años, existen coches híbridos que pueden circular por el suelo y navegar, pero la entrada en el mercado del lujo de coches voladores parecía, hasta hace poco tiempo, relativamente utópico. Actualmente, existen dos empresas especializadas en el diseño y fabricación de prototipos de coches híbridos voladores, Terrafugia y AeroMobil. La primera de ellas, norteamericana, fue la primera en diseñar un prototipo de coche volador, el ‘Transition’, un modelo que aún está lejos de poder ser fabricado y comercializado en serie. La segunda de ellas, de origen eslovaco, ha anunciado que lanzará al mercado su coche volador el próximo año.

    La empresa que parece haber tomado un camino más directo hacia el sueño de poder comprar un coche que vuela, es la eslovaca AeroMobil, más concretamente con su modelo 2.5. que podría estar a disposición de los consumidores en el mercado norteamericano el próximo 2015.

    El aparato, de 6 metros de largo y alas plegables, ya ha superado satisfactoriamente las pruebas de vuelo y parece ser que la normativa aeronáutica norteamericana es lo suficientemente flexible como para permitir que cualquier persona que esté dispuesta a pagar los 70.000 dólares que vale el AeroMobil 2.5 pueda disfrutar de la experiencia de surcar los cielos. Las incógnitas que surgen en relación al futuro de este particular y lujoso medio de transporte son múltiples y la mayoría de ellas están relacionadas con la seguridad, no sólo la de los pilotos del aparato sino también la de la población en general ante la no poco provable posibilidad de que puedan producirse accidentes. El Aeromobil 2.5 puede alcanzar en tierra una velocidad de 170 km/h y en vuelo 200.