Albert Simó (VIP Today). En marketing online todo debe estar orientado y alineado para conseguir resultados. En este contexto, los llamados ‘Call to Action’ o Llamadas a la Acción son fundamentales, ya que determinan qué queremos que haga un visitante cuando llega a nuestra web o landing page.
En VIP Today, como agencia de marketing digital, siempre aconsejamos a nuestros clientes invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar Call to Action lo más efectivas posible.
Qué es un CTA o Call to Action
Fundamentalmente es un elemento que, a priori, deberíamos encontrar en todas las webs -ya sean ecommerce puramente orientadas a ventas o sitios que tienen como meta de negocio la captación de leads-, que tiene como objetivo sugerir al visitante que realice una acción.
En una misma web podemos encontrarnos distintos tipos de call to action orientados a varios objetivos dentro del negocio: desde la descarga de un documento (por ejemplo un e-book), a darse de alta en nuestra newsletter, pasando por solicitar información sobre nuestro/s producto/s o servicio/s. Algunas de ellas están orientadas a la consecución del objetivo principal de negocio y otras a objetivos secundarios.
Existen herramientas en el mercado que permiten una variación automatizada de estos CTA en función a la naturaleza del visitante y a su grado de madurez en términos de posibilidades de conversión. En este contexto estamos hablando de Inbound Marketing.
Claves para desarrollar Calls to Action efectivas
Como agencia de marketing online especializada en lujo y en el ámbito Premium tenemos muy claro que debemos aportar al visitante de una web (potencial cliente de nuestro cliente) una razón de peso para que realice la acción que nosotros deseamos.
En este sentido, hay algunos puntos clave para ser eficientes en el desarrollo de Calls to Action efectivas que se deriven en resultados. Son los siguientes:
Piensa en qué desea tu Buyer Persona o potencial cliente
Uno de los componentes fundamentales de una llamada a la acción es ofrecerle a tu buyer persona algo que le pueda interesar. Como en la vida en general, en el mundo del marketing online tampoco hay nada gratis, así que debes dedicar tiempo a pensar cómo seducir a tu potencial cliente ofreciéndole algo que desea a cambio de lo que tú quieres conseguir.
La imagen es importante: trabaja el diseño
Una Call to Action debe ser, por definición, atractiva visualmente. Retener a un visitante en tu web no es fácil; el tiempo es oro en este sentido y no puedes desperdiciarlo. Un buen diseño tiene que ser llamativo y tener un tamaño relativamente importante, sin ser excesivo.
Cuida el Copy
Emplea en tu copy vocabulario directo, que vaya ‘al grano’ explicando lo que deseas que el visitante haga. Y explícale por qué tiene que hacer lo que le dices. Sé sintético y claro exponiendo tu propuesta de valor.
¿Página de la web o landing?
Debes tener en cuenta la página de destino en la que se incorporará la Call to Action. Si se trata de una página dentro de tu web, el diseño debe ser algo más discreto y acorde con el de la propia web. Habitualmente se trata de calls to action que no sufrirán excesivas modificaciones, así que es recomendable que sean algo más ‘estándar’.
Por el contrario, los call to action de las landing page suelen ser más llamativos, ‘arriesgados’ (sugerimos hacer tests A/B) y a menudo centrados en un tema muy concreto en el contexto, por ejemplo, de una campaña de publicidad.