Durante muchos años, se ha asociado la Publicidad Online a acciones promocionales invasivas y molestas que lesionaban la experiencia de navegación del internauta. Precisamente esta es la situación que viene a resolver el llamado Native Advertising o Publicidad Nativa.
Se trata de un tipo de publicidad online de gran éxito por los magníficos resultados que ofrece a las empresas que apuestan por ella. Fundamentalmente, consiste en insertar -en una web o grupo de webs-, contenido redaccional y gráfico esponsorizado y anuncios que sean coherentes con la línea editorial y formato de la plataforma que los publica.
Esta fórmula de publicidad no intrusiva permite a los anunciantes impactar de forma sutil en sus audiencias potenciales. En este sentido, es fundamental, a la hora de diseñar la campaña, una correcta segmentación que nos garantice el hecho de poder aparecer en los canales de comunicación que consumen nuestros Buyer Personas.
Diseño de las campañas de publicidad nativa
Los anuncios Native no suelen tener aspecto del clásico anuncio sino que, por su formato y apariencia, parecen formar parte de los propios contenidos de la web o plataforma en la que se publican. Se integran en ella y generan interés real en el visitante, que clica de forma natural.
¿En qué plataformas se publican los Native Ads?
Las campañas de publicidad Native pueden visualizarse potencialmente en muchos de los medios de comunicación y plataformas de contenidos más importantes del mundo, desde el New York Times al Huffington Post, entre muchos otros.
Todas las plataformas donde se publiquen estos anuncios tienen garantía de calidad (para evitar tráfico tóxico), garantizado por un control automático pero también por un equipo humano.
¿Es legal este tipo de publicidad?
Absolutamente. La publicidad Native está totalmente regulada desde el punto de vista legal y están establecidos rigurosos controles de cara a garantizar que el receptor final de los contenidos no sea engañado.
Principales formatos de anuncios nativos
Exite un gran número de formatos de publicidad Native, pero los más recurrentes son los siguientes:
Publicity: contenidos ‘advertorial’, es decir, aparentemente informativos pero que tienen un objetivo publicitario.
Branded Content: contenidos con valor informativo/peridístico, como podrían ser publirreportajes.
Mobile: Anuncios pensados únicamente para dispositivos móviles
Contenidos en redes sociales: desde historias patrocinadas a vídeos en Youtube.
Segmentación y optimización
Las campañas de publicidad nativa se pueden –y de hecho se deben-, segmentar en function a la audiencia o las audiencias en las que se quiera impactar. En este sentido, los anuncios se pueden segmentar geográficamente, por contexto, por dispositivo (en caso de que sea una campaña en Mobile), por red social, etc.
Las campañas se pueden optimizar en tiempo real, tanto a nivel de creatividades como de presupuesto o segmentación. Es importante realizar un seguimiento exhaustivo de cara a garantizar que se cumplan los objetivos de negocio de la campaña de publicidad nativa.