Albert Simó (director@viptoday.es). El mundo del marketing online evoluciona constantemente y los profesionales tanto de las agencias de marketing y comunicación como los de las empresas que quieran afrontar con garantías los retos de la digitalización empresarial tenemos que mantenernos al día sobre las últimas tendencias en este ámbito tan complejo y, a la vez, tan apasionante. Y uno de los conceptos que más suenan en los foros de marketing online es del de Marketing Automation, que consiste en la aplicación de software informáticos para realizar acciones que, tradicionalmente, habían sido gestionadas por personas.
Marketing Automation: ¿El Software es el nuevo Rey?
Como es comprensible, la aplicación de estrategias y acciones de Marketing Automation repercute favorablemente en términos de reducción de costes y en un incremento de la eficiencia de las organizaciones.
Otra lectura sobre esta disciplina del marketing online nos remite a un hipotético escenario futuro en el que las estrategias de marketing serán definidas por sistemas informáticos que, nutridos por grandes volúmenes de datos, tomarán decisiones de forma autónoma a partir de los mismos. ¿Dejaremos a los robots y a los sistemas de software trabajar mientras nosotros saboreamos un daikiri en una isla paradisíaca? Es posible, si es que las islas paradisíacas logran sobrevivir al cambio climático.
¿Qué ventajas tiene para una empresa el Marketing Automation?
En primer lugar, simplifica procesos y, por lo tanto, representa un ahorro en términos de tiempo y dinero, algo que lógicamente interesa a cualquier empresa.
En relación a la toma de decisiones, permite objetivizar los procesos, ya que se basan en datos. Esto significa que la creatividad y la intuición han muerto. Personalmente creo que no; el factor humano siempre tenga un peso específico relevante en el mundo del marketing (o eso espero).
En procesos de marketing online para marcas de lujo es fundamental la personalización y el seguimiento de los clientes. En este sentido, el Marketing Automation abre un increíble abanico de posibilidades, en especial en términos de segmentación.
El Marketing Automation nos capacita para realizar una evaluación automática del proceso de compra. En otras palabras, sabemos en qué punto del citado proceso se encuentra nuestro potencial cliente y, en función al mismo, nos permite decidir cuando y cómo actuar, ya sea para cerrar la venta o para incidir en positivo para que el usuario avance hacia la consecución de la misma.
Finalmente, el Marketing Automation permite avanzarse a las necesidades de nuestros clientes actuales. Gracias, por ejemplo a la geolocalización, podemos realizar sugerencias automáticas a clientes –a través de su smartphone-, en función a datos que, previamente, hemos obtenido de ellos.