Por Albert Simó – director@viptoday.es
México está experimentando un auténtico boom en lo que a productos y servicios de lujo se refiere y ya ha superado a Brasil como líder de este mercado en la región de América Latina / LatAm. Prueba de ello es que numerosas marcas de gama alta han abierto tiendas en centros comerciales de varios Estados del país azteca registrando buenos resultados a nivel comercial gracias al afán consumista de una clase media con un considerable poder adquisitivo que hizo crecer con sus compras el mercado del lujo nacional un 12% en el pasado año 2013. En este contexto, desarrollar una estrategia de marketing y comunicación especializada en lujo es imprescindible de cara a conseguir posicionamiento de marca y retorno en un entorno tan interesante pero, a la vez, tan diverso y competitivo.
A la hora de analizar los factores que han impulsado el mercado del lujo en México es importante destacar la edad de los consumidores de productos de gama alta mejicanos, muchos de ellos ‘Yummies’ –un nuevo subgrupo de consumidores del que ya hablamos en un anterior artículo en VIP Today-, y también parejas sin hijos de clase media que trabajan y, por lo tanto, que cuentan con recursos para poder ser invertidos en productos y servicios de lujo. En la actualidad, más del 5% de la población mexicana puede acceder a bienes de gama alta.
En cuanto a productos, se han incrementado las ventas de automóviles con protección antibalas, reflejo de la inseguridad que aún está muy presente en el país y que representa una auténtica lacra a la hora de atraer el turismo internacional de alto standing. La mayoría de los productos que se comercializan en México pertenecen a la categoría de lujo aspiracional aunque el hecho de que el país norteamericano también sea célebre por las grandes fortunas que alberga también lo convierte en interesante para marcas de ultralujo. En cualquier caso, no hay duda que el motor es el producto estrella de este sector en el país azteca, muy influenciado por los parámetros norteamericanos de consumo.
México se ha convertido en el país de referencia del sector del lujo en América Latina por varias razones, fundamentalmente económicas, pero también culturales. Una de ellas está relacionada con el hecho de que en este país existan menos tasas para productos de importación en comparación con algunos de los otros mercados de referencia de LatAm, un hecho que las marcas internacionales de lujo como Gucci o Louis Vuitton ven con muy buenos ojos. Esta circunstancia ha ayudado a que México haya registrado unas cifras de ventas que se incrementan en porcentajes de dos dígitos año tras año.
Por otro lado, es importante destacar el hecho de que México sea un mercado en el que la voluntad de ostentación por parte de la clase media sea considerablemente importante. La arquitectura social del país sigue manteniendo unas estructuras muy definidas que dividen a las personas con más recursos de las que prácticamente viven en la pobreza. Y aunque el país está evolucionando hacia una percepción del lujo más inteligente, basada en la artesanía, la durabilidad, la herencia de marca y la sostenibilidad, aún se debe avanzar mucho en la promoción de un lujo más responsable.
VIP Today Luxury MarCom and News está especializada en servicios de Marketing y Comunicación para marcas de Lujo y Premium bajo los más estrictos parámetros de calidad y eficiencia. Si desea conocer lo que podemos hacer por su empresa, clique AQUÍ o contacte directamente por email: info@viptoday.es