Lujo en África: retos y oportunidades

    Durante mucho tiempo se ha infravalorado el consumidor de alto standing africano y considerado su continente como monolítico, una idea alejada de la realidad plural de África, donde el lujo cada vez está –y estará-, más presente en sus sociedades. Ésta es, actualmente, una enorme región llena de oportunidades para las marcas de gama alta. En África conviven todos los perfiles de consumidores de lujo, algo que representa un gran reto para cualquier profesional del marketing y la comunicación.

    (más…)

    Espai Kru homenaje a las esencias

    Espai Kru homenaje a las esencias

    El restaurante de lujo Espai Kru de Barcelona –ubicado en la planta superior del Rías de Galicia-, se ha convertido por méritos propios en uno de los imprescindibles de la alta cocina de la Ciudad Condal. Nacido de la alianza entre los hermanos Iglesias y los Adrià, sus originales y atractivas propuestas pretenden mostrarse amables para un público gourmet que evita las excentricidades y es, por encima de todo, ‘fan’ del pescado crudo.

    restaurante espai Kru Barcelona

    En sus recetas se entrecruzan elementos procedentes de distintas culturas gastronómicas que tienen en común el máximo respeto hacia el producto. Espai Kru es un restaurante de lujo con un precio democrático, otra de las claves de su éxito, así como también su excelente servicio. Un ‘espécimen raro en Barcelona’ no apto para los conformistas amantes de lo mediocre ni para los que buscan excentricidades y ostentación gastronómica.

    ???????????????????????????????

    Para elaborar algunos de sus exclusivos platos, desde los fogones no se renuncia a las técnicas con fuego para cocinar fundamentalmente pescado y marisco, pero también carne. La carta de Espai Kru sugiere un menú a base de deliciosos platillos que nacen de la creatividad más absoluta. Una especial mención para la almeja de carril fina con sorbete de apio y lima; una auténtica pequeña bomba de relojería de placer.

    ???????????????????????????????

    El salmonete en cebiche es otro de los platos estrella de la casa, que no deben faltar en un menú degustación, como tampoco la ostra con salsa ponzu y huevos de salmón. El rodaballo es sencillamente memorable. Solo hace falta levantarse, darle gracias al pez por haber existido y pedirle perdón por haberlo tenido que sacrificar. Esto antes de hacer una reverencia a los profesionales que lo han dignificado hasta convertirlo en la obra de arte que se sirve en Espai Kru.

    ???????????????????????????????

    Lo mejor: El rodaballo y las almejas. Ambos literalmente para llorar (de emoción).

    Lo mejorable: Algún aderezo que distorsiona en algunos casos el sabor del marisco.

    ???????????????????????????????

    Espai Kru

    Carrer Lleida, nº 7 (Barcelona)

    93 424 81 52 – 93 423 45 70

    www.espaikru.com

    La Industria del Lujo: ¿Afectada por la Presidencia de Donald Trump?

    La Industria del Lujo: ¿Afectada por la Presidencia de Donald Trump?

    Estados Unidos cuenta hoy con un nuevo y flamante presidente electo, el magnate Donald Trump, un hombre que, como es lógico por su descomunal poder adquisitivo y por el origen de su fortuna, está muy relacionado con la Industria del lujo. Durante su campaña, el multimillonario apuntó en varias ocasiones su voluntad de desarrollar políticas proteccionistas que podrían llegar a perjudicar a las marcas de lujo, tanto norteamericanas como europeas.

    (más…)

    El restaurante de lujo l’Arpège, el mejor de Europa

    El restaurante de lujo l’Arpège, del chef Alain Passard, se ha sido proclamado recientemente como el mejor de Europa según la organización Opinionated About Dining (OAD), que ha publicado su lista de los 100 mejores restaurantes del continente en este año 2016.

    Habitualmente, los restaurantes franceses como l’Arpège, que está en París, no ocupan posiciones de privilegio en esta lista y, de hecho, es la primera vez que uno de ellos lidera este exclusivo ranking, ocupado únicamente por establecimientos de lujo.

    Han ocupado buenos puestos en la lista los restaurantes Azurmendi, en la segunda posición, el Etxebarri, en la séptima, Diverxo en la octava y el Quique Dacosta, en la décima posición. Por su parte, El Celler de Can Roca ocupa una modesta 17ª posición.

    El Nou Ramonet, cocina tradicional de la Barceloneta con estilo

    El Nou Ramonet, cocina tradicional de la Barceloneta con estilo

    Por Albert Simó – www.viptoday.es

    VIP Today gastronomia paella

    restaurante nou ramonet Barcelona

    Barcelona es una ciudad con una rica cultura gastronómica. Sin duda, uno de los lugares del mundo en el que mejor se puede comer y en el que los amantes de la buena mesa cuentan con una más amplia variedad de restaurantes, la mayoría de ellos con una propuesta de calidad media-alta y alta. En este contexto, uno de los barrios de la capital catalana que tiene una oferta más marcada es el de la Barceloneta, territorio que antaño había sido feudo de pescadores y que aún mantiene –a pesar de que lamentablemente es cada vez menos tangible-, una personalidad en la cual la cocina marinera es la gran protagonista.

    [sociallocker id=”4851″]

    VIP Today gastronomia bomba barceloneta

    [Uno de los restaurantes clásicos e imprescindibles de la zona es el Nou Ramonet, que ofrece a sus comensales una carta de inspiración inequívocamente mediterránea en la que se cuida mucho el producto. Como buen restaurante de la Barceloneta, el pescado y el marisco son los reyes pero, a diferencia de muchos de sus competidores del barrio, los platos se sirven con una gran exquisitez, creatividad, y están muy bien elaborados.

    VIP Today gastronomia sardines marinades

    El servicio del restaurante es magnífico y marca la diferencia cuidando todos los detalles para ofrecer al comensal una experiencia que va más allá de lo puramente gastronómico. La propia estética del restaurante está plagada, como no podría ser de otra manera, de referentes marineros, evidencia de que los propietarios del Nou Ramonet tienen muy presente que el marketing y la comunicación deben ser una prioridad para cualquier negocio, también para un restaurante que, siendo un referente para muchos turistas que visitan Barcelona, pretende también cuidar a la clientela local.

    VIP today gastronomia mejillones

    La propuesta que presentó el Nou Ramonet –regada por el vino blanco ‘Ciutats’ de Terra Alta-, estuvo encabezada por una coca de sardina marinada con berenjena y cebolla caramelizada y un aperitivo indio. A continuación se sirvieron los buñuelos de bacalao al pilpil y la típica bomba de la barceloneta, presentada con gran originalidad. Le siguieron los mejillones con allioli de manzana asada –todo un acierto-, una magnífica paella y la ternera con ajo tierno y gambas. La cena concluyó con un yogur natural con granizado de piña, lima y frambuesa. [/sociallocker]

    La velocidad aérea como uno de los lujos más exclusivos

    La velocidad aérea como uno de los lujos más exclusivos

    antipode

    A pesar de que todo el mundo sostiene que viajar, como sinónimo de desplazarse, es, en sí mismo, un placer, distintos indicadores parecen señalar que moverse de un lugar a otro invirtiendo el menor tiempo posible es uno de los servicios de lujo más exclusivos que se pueden ofrecer.

    Lograr ir de un lugar a otro del planeta de forma inmediata no es posible de momento pero gracias a las innovaciones tecnológicas, pronto contaremos con aeronaves que nos permitirán recorrer grandes distancias con muy poco tiempo. Estos medios de transporte de Alta Tecnología únicamente serán accesibles, como es lógico, a un viajero de lujo muy selecto capaz de pagar grandes sumas de dinero por un billete.

    Si bien, a priori puede parecer simplemente una estrategia de marketing y comunicación de la firma canadiense, no es descartable que en breve pueda ponerse en funcionamiento. Sin duda, representaría una gran innovación en el contexto de la aeronáutica pero también en el de los viajes de lujo y el turismo de alto standing.

    De Londres a Nueva York en 11 minutos

    Uno de los prototipos que más me han llamado la atención es una nueva aeronave capaz de alcanzar velocidades absolutamente estratosféricas. Se trata de un aparato, el Bombardier’s Antipode capaz de traspasar el océano atlántico en ni más ni menos que 11 minutos. Esto implica alzanzar una velocidad de 18.414 millas por hora, que representa 12 veces más velocidad que la que era capaz de alcanzar el mítico Concorde.
    Para que este prototipo sea capaz de convertirse en una realidad, los directivos de Bombardier han fichado un ingeniero de referencia como es Joseph Hazeltine, uno de los responsables de que el superavión pueda alcanzar los 40.000 pies de altura y alcanzar una velicodad que permita viajar, transportanto un máximo de 10 pasajeros, de Londres a Nueva York en únicamente 11 minutos.