Por Albert Simó – director@viptoday.es

    Uno de los retos a los que se enfrentan los expertos en marketing y comunicación de las empresas que operan en el Sector del Lujo es el de entender las nuevas necesidades del consumidor de lujo online. Estas necesidades nacen y se desarrollan en paralelo a la implementación de las nuevas tecnologías y, en este sentido, los dispositivos móviles ocupan un lugar absolutamente central. Distintas fuentes acreditadas del Sector del Lujo coinciden en señalar que más del 40% de las compras de productos y servicios de gama alta que se llevan a cabo en todo el mundo están influenciadas por información a la que el consumidor ha accedido a través de Internet. Por lo tanto, es absolutamente básico para una marca de lujo tratar el canal online ‘con cariño’, ya que a través del mismo el consumidor puede recibir una serie de imputs muy valiosos para lograr el millones de veces mencionado ‘engagement’ con la marca.

    En este contexto, está claro que Internet está camino de convertirse en el gran canal de venta de Lujo a pesar de que, actualmente, es aún residual. También es importante recordar que el marketing de lujo que se realiza online no busca necesariamente que el consumidor adquiera este producto online, sino generar notoriedad de marca para que posteriormente ésta se concrete en una venta, sea en Internet o en el punto de venta físico.

    Las herramientas y los canales de comunicación que están a disposición de los directivos de marketing y comunicación de las empresas del Sector Lujo brindan también la oportunidad de poder estar en contacto con el cliente posteriormente a la venta. Esto puede proveer a la firma de lujo de un gran volumen de información ‘en bruto’ que, debidamente depurada, puede ser estratégica a la hora de desarrollar los parámetros sobre los que se sustente la relación entre empresa y cliente. Otra oportunidad que brindan las redes sociales a las marcas consiste en poder personalizar parte de su acción de comunicación, algo fundamental que puede aportar una valiosa dosis emocional en la relación entre marca y consumidor.

    Pero si está claro que es fundamental para una marca de lujo estar presente en Internet, no es menos evidente la importancia de estar en los canales adecuados, coherentes con la propuesta de valor que se quiere difundir y en los que nuestros potenciales clientes mantengan una actitud activa. En este sentido, los contenidos son fundamentales y tienen que ser pensados para resultar interesantes a nuestros potenciales consumidores.

    El respeto a la privacidad de los consumidores debe ser una prioridad para cualquier empresa que opere en Internet, pero más para las marcas de lujo, ya que los consumidores de alto poder adquisitivo –siempre lo he subrayado en VIP Today-, tienen una actitud extremadamente celosa en este sentido y exigen, tanto a nivel online como offline, el máximo respeto hacia su esfera privada.