Las conclusiones de un estudio elaborado por American Express Global Business Travel apuntan a un incremento de los precios de los viajes de negocios con destino a América Latina, Asia y Europa, unas regiones muy atractivas desde la óptica empresarial. La incertidumbre económica global y la crisis financiera europea podrían provocar una reducción de la demanda y un mantenimiento de los precios en mercados maduros como Europa Occidental y China, que se verá afectada por la desaceleración de su crecimiento.

    Latinoamérica, la zona de mayor incremento de precios

    Aunque la consolidación de aerolíneas extranjeras como IAG ha incrementado sustancialmente la capacidad de los vuelos por toda Latinoamérica, el fuerte impulso económico que está experimentando esta región se traducirá en un importante aumento de los precios. Se estima que las tarifas aéreas aumentarán entre un 7 y un 10% en los viajes de corta distancia y entre un 5 y un 8% en distancias largas. Asimismo las tarifas hoteleras se incrementarán, especialmente en Brasil y Argentina,  impulsadas por la demanda del consumidor de clase media y por el bajo número de establecimientos ya instalados en el área.

    Rusia, Oriente Medio y África experimentarán un incremento moderado en tarifas. Por su parte, el estudio detecta muy poca uniformidad en la zona Asia-Pacífico, donde el comportamiento de los precios diferirá enormemente dependiendo de cada país.