Las marcas de lujo en 2014 siguen incrementando su nivel de notoriedad y valor en el contexto mundial que engloba a todas las enseñas del mundo. Un total de 14 de las 100 mejores firmas del mundo están ubicadas en el Sector del Lujo, una clasificación que tienen muy en cuenta los responsables de marketing y comunicación de estas empresas. Las Compañías más exclusivas han incrementado, de media, su valor de marca un 8% según el Interbrand Ranking.

    La mayoría de las marcas de lujo situadas en el Top 100 global han mejorado su posición en el ranking 2014 en relación al año anterior. Todas menos –curiosamente-, la monarca del lujo, Louis Vuitton, que ha visto devaluado su valor de marca un 9% y cae dos puestos en el ranking hasta el 19ª. El gigante galo está centrando sus esfuerzos de marketing y comunicación en reafirmar la autenticidad su propuesta de valor de alto lujo. A pesar de todo, sigue siendo la tercera marca del Sector más valorada por detrás de dos pesos pesados automovilísticos: BMW (11º) y Mercedes-Benz (10º). En la parte negativa, Ferrari y Moët Chandon han sido relegadas de las 100 firmas más valiosas del planeta. Al otro lado de la moneda, Hermès, 46º del ranking global, es la marca de lujo que ha experimentado un mayor crecimiento de su valor en relación al año anterior, registrando un incremento del 18%.

    A modo de conclusión, el ranking evidencia el enorme potencial de las marcas de lujo, que incrementan su valor a un ritmo de vértigo que parece imparable. El peligro que venimos apuntando en VIP Today desde hace tiempo es que las empresas y conglomerados de gama alta se conviertan en demasiado grandes y globales, circunstancia que, en un contexto de desaceleración económica en algunas regiones, podría poner en peligro la exclusividad de las propuestas de valor de muchas de las marcas de lujo que conocemos en la actualidad, incluyendo las que están más consolidadas en los mercados internacionales.