Las marcas de lujo más importantes del mundo son evaluadas cada año por el ránking BrandZ, que señala las enseñas más relevantes del planeta de la gama alta. En su novena edición, se ha vuelto a coronar a Louis Vuitton como la reina del lujo y se ha constatado que las empresas más exclusivas viven un buen momento a pesar de que los directivos de marketing y comunicación de las mismas deberán afrontar retos importantes en el futuro próximo como la devaluación del rublo.

Dejando de lado el significativo hecho de que Google ha desvancad Apple como marca más valiosa del mundo y que las empresas pertenecientes al sector tecnológico representan un tercio del total de las 100 más valoradas, en el sector del lujo la firma mejor posicionada es Louis Vuitton, que ocupa el 30º mejor puesto en la clasificación general. El valor de la exclusiva marca francesa se ha visto incrementado en cifras de dos dígitos año tras año y su crecimiento parece imparable en estos momentos. Pero LV no ha sido la única marca de lujo que ha incrementado su valor; también lo han hecho Hermès (41º), Gucci (60º) y Prada (96º). Desde el punto de vista del márketing y la comunicación el éxito es incuestionable, ya que las diferentes empresas han logrado que la reputación y el atractivo de sus marcas se mantenga o incremente en todo el mundo, incluso en países que han sido literalmente arrasados por la recesión económica y en los que el lujo ha superado la inquietante tendencia de ser considerado en términos peyorativos. En general, la gran mayoría de marcas de lujo han incrementado su valor en los mercados internacionales un claro indicador del buen momento que atraviesa el sector en la gran mayoría de mercados del mundo, que ya han salido de la crisis económica. 

Es importante señalar también la buena salud de la industria de la joyería de lujo. Los buenos resultados de las empresas más importantes de este subsector ejemplifican la tendencia de los consumidores de poder adquisitivo medio-alto y alto a incrementar el número de adquisiciones catalogadas como lujo aspiracional ó lujo absoluto. Así pues, es urgente el desarrollo de estrategias  de marketing y comunicación que permitan conocer más en profundidad qué desea este perfil de consumidor del lujo y cómo las marcas pueden mejorar sus propuestas de valor para resultar más atractivas.

El valor de la inversión en digital

Si una marca de lujo se ha volcado en el mundo digital ha sido Burberry’s. Gracias a la implementación de interesantes estrategias en marketing online y social media orientadas a un público masculino ha podido incrementar su valor de marca de una forma impresionante, alcanzando un incremento del 42%. El ejemplo de las buenas prácticas de la exclusiva firma británica no han pasado desapercibidos para los directivos del sector, que han apretado el acelerador para incorporarse con garantías en la selva de Internet donde los consumidores están exigiendo ser tomados en cuenta desde perspectivas nuevas, vinculados con los deseos, aspiraciones y valores.