La relación del Sector del Lujo y Premium con el Medio Ambiente, el Entorno natural y la Sostenibilidad empresarial será uno de los temas que generará más debate en este 2017 que acabamos de iniciar. Para las agencias de marketing y comunicación especializadas en Lujo y los directivos de las empresas de este ámbito parece ser un factor estratégico crucial pero…

    ¿Es en realidad tan importante como los expertos en el Sector del Lujo y Premium apuntan o se trata más bien algo ‘cosmético’?

    Si bien considero que el respeto al Medio Ambiente por parte de cualquier empresa debería ser un tema de puro sentido común, la ética empresarial sigue estando, en muchos casos, vinculada a la obtención de unos determinados resultados o réditos de negocio –tangibles o intangibles-, y sujeta a poderosos intereses que, a menudo, se nos escapan.

    Mantener o mejorar la reputación corporativa debe ser una prioridad para cualquier Marca de Lujo o Premium

    Las firmas de Lujo y Premium tienen en cuenta, ahora más que nunca, lo que la sociedad y sus clientes actuales y potenciales opinan sobre ellas. En la Era de Internet, es fundamental cuidar especialmente los detalles a nivel de comunicación. Por ejemplo, una ex-empleada furiosa con influencia en redes sociales puede generar una auténtica crisis corporativa.

    En este contexto, es muy posible que muchos consumidores de alto poder adquisitivo estén preocupados, por ejemplo, por el calentamiento global pero, ¿cómo les influye realmente este factor a la hora de adquirir productos o servicios de lujo? ¿Qué porcentaje de los mismos está dispuesto a dejar de comprar lo que desea por el hecho de que, por ejemplo, su proceso de fabricación no sea sostenible o ético desde el punto de vista medioambiental?

    Únicamente los productos de lujo que sean capaces de mantener su propuesta de valor intacta podrán ‘permitirse’ ser 100% éticos con el entorno que nos rodea. ¿Podrían algunas marcas dejar de usar pieles exóticas para confeccionar sus productos?

    Como agencia de marketing y comunicación especializada en Lujo y Premium hemos tenido acceso a recientes estudios que apuntan a que los consumidores de productos y servicios de gama alta consideran que el Lujo es contradictorio en relación al concepto de Sostenibilidad.

    H3 Esto nos recuerda una verdad fundamental en marketing y comunicación: nuestros públicos a menudo no piensan como nosotros suponemos que piensan.

    De forma paralela, gran parte de la sociedad que no puede permitirse adquirir productos de lujo o Premium observa el Sector con una cierta antipatía. No olvidemos que la envidia es uno de los motores más potentes del Sector del Lujo y las marcas deben tenerla muy en cuenta a la hora de desarrollar sus estrategias de marketing y comunicación.

    A pesar de ser relativamente pequeña en comparación con otras Industrias, la del Lujo representa para muchos (aunque yo tengo algunas reservas en este aspecto) el concepto de Consumismo y este es otro de los motivos por los cuales estará siempre ‘en el punto de mira’ de muchos actores relevantes en nuestras sociedades.

    Los Millennials y la Generación Z, ¿más respetuosos con su entorno?

    Muchas Marcas de Lujo y Premium están generando estrategias para impactar en los futuros consumidores de productos y servicios de gama alta. Porque, conviene recordarlo, ni los Millennials ni –por supuesto-, la Generación Z, son clientes de marcas de lujo en la actualidad. Eso sí, las firmas más exclusivas del mundo quieren impactarlos e influenciarlos porque son su ‘cantera’ de futuros compradores.

    Los sociólogos y los gurús del marketing y las tendencias de consumo definen a los Millennials y la Generación Z como ‘respetuosos con el Medio ambiente’. Pero más allá de teorías o previsiones, la cuestión es si estas nuevas generaciones consumidoras de productos y servicios de Lujo y Premium estarán dispuestas a hacer –o dejar de hacer-, cosas para proteger su entorno. Hasta qué punto será fuerte su compromiso con la sostenibilidad medioambiental como para prescindir de determinados productos o servicios Lujo que no cumplan con los estándares requeridos, por muy seductores y atractivos que estos sean.