VIP Today entrevista a Itziar Epalza, Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco
Por Albert Simó
director@viptoday.es
¿Cómo valora la pasada temporada de verano en Euskadi?
De forma positiva ya que, en plena crisis económica, el sector turístico se está consolidando en Euskadi como sector estratégico generador de riqueza.
¿Qué países considera prioritarios en cuanto a promoción de su destino?
Nuestra estrategia prioriza Francia, Reino Unido y Alemania. Pero también son importantes para nosotros los Estados Unidos, Canadá, Italia y los Países Bajos. En el nuevo plan estratégico contemplaremos también Rusia, China y algunos países de Latinoamérica.
La alta gastronomía es uno de sus principales argumentos de atracción turística. A parte de los chefs vascos consagrados, ¿qué cocineros o restaurantes destacaría?
Estamos lanzando el proyecto ‘Euskadi Gastronómica’, que pretende convertir el destino en un referente gastronómico mundial. La gastronomía forma parte intrínseca de nuestra cultura y este proyecto pretende integrar una parte importante del sector primario, secundario y terciario. En cuanto a restaurantes, Euskadi tiene la grandeza de que en cualquier lugar puedes comer bien, independientemente del precio.
Muchos viajeros de alto poder adquisitivo procedentes de países como Rusia o China no ven en la gastronomía un elemento de valor para un destino turístico. ¿Qué estrategias tienen ustedes para atraerlos?
Fundamentalmente ofrecerles turismo urbano y cultural. Mostrarles una cultura auténtica y nuestra riqueza patrimonial, muy bien valorada en todo el mundo.
Viajando por Euskadi sorprende la afición taurina de los vascos. Desde el Gobierno no se promueve como un argumento turístico del país pero tampoco se prohíbe, como se ha hecho en Catalunya. ¿Tiende usted hacia la potenciación de este espectáculo o hacia su prohibición?
El mundo taurino no es una de nuestras singularidades culturales a pesar de estar muy presente en Euskadi. Considero que no forma parte de la cultura vasca. Hay muchas cosas en las que somos únicos y considero que ésta es más secundaria. Dicho esto, pienso que no debe prohibirse nada.
A pesar de la crisis, la economía vasca es una de las que mejor funcionan del Estado y los vascos cuentan con un poder adquisitivo interesante para las marcas de lujo. Considera que las firmas de gama alta están suficientemente presentes en Euskadi para que el país pueda ser considerado un destino de shopping de lujo?
Somos un mercado con un nivel adquisitivo interesante pero el sector del comercio está viviendo una crisis importante por la falta de confianza del consumidor. Desde hace unos años es significativa la llegada de marcas de lujo y gama alta en Euskadi, especialmente en las grandes ciudades. Considero que debe mantenerse el equilibrio entre el comercio local y este tipo de firmas.
Ustedes han apostado por la comercialización de experiencias en su país como producto turístico. ¿Cuentan con alguna de ellas categorizada como ‘lujo’?
Hay una experiencia vinculada a las estrellas ‘Michelin’. También otra que se desarrolla en un laboratorio enológico submarino. Otra se vive en el marco del ‘Basque Culinary Center’ con chefs de gran prestigio. Muchas están relacionadas con la cultura del vino, el ámbito sensorial y la arquitectura. Todas ellas podrían categorizarse como experiencias de lujo.
¿Para la marca Euskadi, la marca España resulta un lastre o la potencia?
Creo que lo importante es poner en valor lo que somos. Y nosotros somos Euskadi. Más allá de nuestro posicionamiento, no podemos obviar que estamos en España, en Europa y en el mundo. Muchas personas buscan destinos-región auténticos y es en este ámbito en el que debemos competir.
¿Qué recomienda a los viajeros que se planteen visitar Euskadi durante las próximas semanas?
Es un buen momento para el turismo urbano. Somos un país pequeño y cercano que permite disfrutar de tres ciudades muy cercanas, diferentes entre ellas y complementarias. También es interesante visitar la costa para conocer nuestra cultura pesquera milenaria y el interior, que ofrece una gran riqueza natural.