Albert Simó – Todos los profesionales del marketing y la comunicación queremos tener ideas geniales que se conviertan en acciones memorables, efectivas y que generen notoriedad y negocio. Pero, obviamente, esto no es nada fácil. Implica muchas horas de trabajo y seguir una metodología que, si se aplica de forma consistente, hará que surjan ideas brillantes de tu mente.
En el ámbito del marketing y la comunicación de la Industria del Lujo, las grandes ideas van cotizadísimas. Pero…¿cómo crearlas?
¿Cómo hacer que surjan esos conceptos casi mágicos?. Para una agencia o un profesional del sector, el objetivo debe ser siempre superar las expectativas de sus clientes. No existe una fórmula magistral para ello pero sí una serie de ‘rutinas’ que debes seguir para que las Musas de la inspiración empiecen a revolotear por tu despacho.
En una época como la actual en la que la tecnología puede suplir en gran parte la actividad de las personas, cobran un especial valor intangibles como la creatividad, la imaginación o la capacidad para sorprender con el objetivo de impactar en el universo emocional de las personas con las que nos queremos comunicar. Sí, es fácil decirlo; el reto es hacerlo. Y hacerlo bien.
Ahí van algunas áreas que debes tener en cuenta para que surjan estas ideas espectaculares y puedas desarrollar, a partir de las mismas, grandes acciones de marketing y comunicación:
AUTENTICIDAD: No es algo que busquen en exclusiva los consumidores de lujo pero sí la exigen con mayor vehemencia. Todos percibimos de forma más o menos inconsciente si una acción, un fenómeno o una persona es sincera o artificial. Vamos a dejar el cartón piedra para las películas de Serie B. Todo lo que hagas te tiene que ‘salir del alma’.
PREGUNTA: Interpela a tus Buyer Persona y empatiza con ellos. A veces tendemos a centrarnos demasiado en lo que nosotros queremos conseguir. Esto no es malo en absoluto pero aún es más importante entender bien qué desean tus clientes actuales y potenciales. Recuerda siempre que ellos deben estar en el centro de todo.
EMPATÍA B2B: Es muy posible que te veas involucrado en proyectos con otras empresas implicadas. En el ámbito B2B debes hacer un esfuerzo por conocer las prioridades en el ámbito de marketing y comunicación de las organizaciones con las que colaborarás o a las que prestarás un servicio desde tu empresa o agencia (por ejemplo un proceso de esponsorización). Ten presente que sus prioridades no tienen por qué ser necesariamente las tuyas.
APRENDE: Por muy bueno que seas, siempre habrá alguien en el mundo que lo puede hacer mejor, más rápido o de forma más original y eficiente que tú. Ver a tu competencia como ‘el enemigo a batir’ es absurdo. Si eres de estos, vas a desaparecer del mercado a medio plazo.
Partiendo de una humildad siempre imprescindible, debes estar abierto a conocer qué se hace en el planeta y crecer profesionalmente cada día. Asiste a eventos de tu sector, intercambia impresiones con profesionales, lee prensa y libros…no puedes permitirte el lujo de dejar de aprender cada día.
TENDENCIAS: Detéctalas lo antes posible. Si no lo haces, otro las aprovechará y perderás la oportunidad de ser original. Las redes sociales son una herramienta fundamental en este sentido; utilizando la herramientas como, por ejemplo, Buzzsumo, podrás detectar los temas más candentes en ámbito profesional, algo fundamental para desarrollar estrategias y acciones de marketing y comunicación brillantes.
¿Necesitas apoyo en marketing y comunicación? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a impactar en los públicos más exclusivos del mundo desde VIP Today – info@viptoday.es / +34 627 655 266 (también whatsapp)