La democratización del ecommerce ha llegado con Shops, la nueva plataforma de ecommerce de Facebook –y, por extensión, de Instagram-, que te permitirá disponer de tu propio canal gratuito de comercio electrónico y ganar dinero. Pero, ¿qué es exactamente Shops y para qué me sirve si quiero vender en internet y tener mi propia ecommerce?
Shops elimina barreras si quieres vender en internet
Hasta la reciente aparición en el mundo del ecommerce de Facebook Shops –que se implementará a nivel mundial progresivamente-, si querías vender online tenías dos opciones: tener tu propia web de ecommerce o vender en Amazon u otros marketplaces.
Con Shops dispondrás de tu tienda integrada dentro de Facebook –con una pasarela de pago propia-, y tus potenciales clientes podrán acceder a ella también a través de Instagram. Whatsapp y Facebook Messenger.
Shops es perfecto para empresas que quieran empezar en el ecommerce desde cero, pero también para webs de comercio electrónico que usen herramientas como Woocommerce, que se podrán integrar en Facebook Shops.
¿Qué gana Facebook con Shops si es una plataforma gratuita?
El modelo de negocio de Facebook se basa en la publicidad. Un usuario podrá crear su tienda online en Shops de forma totalmente gratuita. Hasta ahí perfecto. El problema será cuando vea que no vende nada. En este escenario se plantean dos opciones.
La primera es hacer marketing de contenidos como, por ejemplo, realizar emisiones de vídeo en directo durante las cuales etiquetemos los productos disponibles en nuestra tienda. Las personas que visualicen tendrán la opción de comprar nuestros productos en tiempo real, al estilo teletienda.
La segunda es hacer publicidad. Ahí Facebook ya ha conseguido lo que quería: hacer negocio.
Lo malo de Shops: tu tienda online estará encerrada en el ecosistema de Facebook
Dicho lo bueno, quiero también hablarte de lo que no me gusta tanto del concepto de Facebook Shops.
De momento lógicamente desconocemos hasta qué punto Facebook Shops permitirá posicionar los productos o la propuesta de valor de tu tienda online de forma orgánica.
Previsiblemente, debería ser factible durante los primeros meses a partir de la implementación del canal pero estoy convencido de que a medio plazo será obligado ‘pasar por caja si se quieres tener visibilidad y ventas.
Por otro lado, en términos generales, tu negocio no dependerá de ti, sino de Facebook. Y depender de otros siempre es negativo.