Por Sergi Masip

    Está considerado por los gurús del sector del ocio de lujo como el mejor Club del planeta. Para contrastar esta hipótesis, VIP Today ha volado hacia la capital británica para explicar a sus lectores porqué ‘Fabric’ es la ‘Meca’ para los enfermos del techno-house. De diseño un tanto laberíntico, está frecuentada por gente agradable, elegante y con ganas de pasarlo bien de las formas más diversas, incluidas las que implican el consumo de sustancias psicotrópicas.

    Llegamos al frío y lluvioso Londres un sábado, el mejor día para catar ‘Fabric’, un centro de peregrinación para los amantes de la música electrónica, que la disfrutan en una atmósfera más bien oscura, acompañada de humo y láseres que aportan un toque fantasioso a un ambiente donde el factor diseño está totalmente generalizado.

    ‘Fabric’ es un Club seguro frecuentado por gente amigable dispuesta a disfrutar de la música, el local y las drogas. Está configurado por tres salas y dos zonas de servicios semi-mixtos, así como un patio exterior para fumar al aire libre con buena onda. Hacerse con una copa es sencillo porque el Club cuenta con muchas barras. Otra circunstancia importante en este sentido es el elevado consumo de agua mineral, compañera fiel de aquellos que han optado por las substancias psicotrópicas como compañeras de viaje.

    Entorno laberíntico

    La disposición del Club resulta un tanto laberíntica al principio, hecho que confiere una personalidad  histriónica al lugar. Cuenta con zonas con sofás para tomarse un descanso y una sala conocida como “the bodysonicdancefloor”, que representa uno de los emblemas más distintivos de ‘Fabric’ respecto a otros Clubs. En esta sala están habilitados unos paneles especiales transmisores de los bajos y una acústica depurada que hacen vibrar literalmente cada centímetro del cuerpo al ritmo del más vanguardista techno-house de la capital Inglesa. Una sensación divertida e interesante de experimentar.