Por Albert Simó
Uno de los sueños de lujo compartidos por la mayoría de millonarios de todo el mundo es tener una residencia en una isla del Océano Pacífico. Pero las islas desiertas privadas tienen sus inconvenientes; uno de ellos es el hecho de que sea necesario invertir una inmensa cantidad dinero para dotarlas de los servicios de lujo a los que los multimillonarios están acostumbrados. A parte, se prevé que los problemas medioambientales derivados del cambio climático -y que se manifestarán en un incremento del nivel del mar en el Pacífico-, puedan suponer la desaparición de muchas islas bajo las aguas.
Para solventar este problema, se ha diseñado el proyecto de superlujo ‘The 5 Lagoons Project’ en las Islas Maldivas. Es un desarrollo liderado por el Gobierno de las Maldivas y la empresa holandesa Dutch Docklands especializada en la construcción de edificios flotantes de lujo. Está previsto que el proyecto ocupe un total de 80 millones de metros cuadrados en los que estarán ubicadas las auténticas ‘joyas de la Corona’: villas de ultralujo de diez millones de dólares. Sus propietarios podrán disfrutar de un campo de golf de 18 hoyos entre otros servicios, siempre diseñados, según la empresa constructora, desde una óptica de respeto hacia el Medio ambiente y con los máximos estándares de seguridad, especialmente en relación a potenciales peligros meteorológicos.