Las empresas relacionadas con el sector del lujo ubicadas en Miami están viviendo una etapa de bonanza económica gracias a la afluencia de visitantes procedentes de varios países sudamericanos, cuyas economías se encuentran en pleno crecimiento.

    Para los americanos del sur, resultan especialmente atractivas las propiedades de lujo de Miami que se quedaron sin propietario a raíz de la crisis inmobiliaria norteamericana. Concretamente para los brasileños, resulta especialmente interesante la capital de Florida, ya que sus precios son mucho más bajos que en el país carioca. Según fuentes procedentes de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami, es precisamente este país el que registra mayores inversiones en Florida -992 millones de dólares-, seguido por Argentina, con 960 millones, y por Colombia, con 802 millones.