serendipity

La denominada ‘Democratización del Lujo’ es una tendencia que se encuentra en el centro del debate actual en el Sector y que cobra una especial importancia si se enmarca en el contexto del marketing y la comunicación corporativa. Muchos subsectores dentro del ámbito del lujo se encuentran condicionados de una u otra forma por esta dinámica que, a pesar de no ser nueva, ha ido madurando. Un ejemplo de cómo ha afectado a la gastronomía es en el hecho de que el caviar pueda haber perdido parte de su áurea de exclusividad gastronómica para pasar a ser simplemente un producto más que, potencialmente, pueda combinarse en una receta con otros ingredientes mucho menos exclusivos.


De momento, aún no hemos detectado en ninguna carta bocadillos de caviar pero, al paso que vamos, no nos extrañaría encontrárnosla en breve en un restaurante de gama media. Porque la democratización de lujo gastronómico ya es una realidad. Sólo hace falta ver lo llenos que están los restaurantes de lujo de ciudades de toda Europa, incluso los de países en plena crisis económica como España. Todo el mundo se quiere permitir -al menos de vez en cuando-, una buena mariscada o visitar alguno de los múltiples restaurantes de gama media-alta y alta que salpican la geografía ibérica.

La cuestión es si la incorporación del caviar en platos convencionales es una herramienta de marketing (como poner oro en bebidas espumosas) o responde a una estrategia gastronómicamente coherente. Todo parece indicar que se trata de un tema marketiniano basado en situar el caviar como un elemento de lujo que aporte un acento glamouroso a un determinado plato.

A pesar de que un kilo de caviar puede alcanzar precios muy elevados de entre 4.000 y 5.000 euros en función a su tipología, en el restaurante Rose Rabbit Lie, situado en el hotel de lujo The Cosmopolitan de Las Vegas es posible encontrar caviar integrado, por ejemplo, en la clásica hamburguesa norteamericana. Lo cierto es que los precios de este restaurante son aptos para todos los bolsillos. Posiblemente, el plato convencional más caro de los que incorporan el caviar es la hamburguesa con caviar, disponible en las cartas de bastantes restaurantes norteamericanos. La podemos comer, por ejemplo, en el restaurante Serendipity 3 de Nueva York y su precio es de aproximadamente 250 euros. Todo un lujo para los sentidos.