Como en muchos otros sectores, en el mundo del marketing y la comunicación especializado en el sector Lujo proliferan conceptos de dudosa base intelectual, forjados de forma artificial para intentar generar tendencia y notoriedad. Con el cambio constante como telón de fondo, muchos aspirantes a gurús del marketing invierten miles de horas en desarrollar técnicas nuevas con la aspiración de convertirlas en tendencias y que éstas les conviertan a ellos en líderes de opinión.

    Como cualquier producto o servicio de lujo, la creatividad en el mundo del marketing y la comunicación es una capacidad tremendamente valorada en la actualidad por su escasez. Los que cuentan con ella marcan la diferencia. Pero de ahí a intentar desarrollar una tendencia en marketing denominada ‘Marketing de la Creatividad’ hay un mundo. En el sector del lujo es fundamental cuidar los detalles, ser meticuloso y adelantarse a las necesidades del cliente. A pesar de esto, sería absurdo crear una categoría que tuviera por nombre ‘Marketing de los detalles’.

    Pero para los pseudogurús la fórmula es sencilla:

    ‘Marketing de…’ + ‘cualquier concepto que suene bien’ (traducido al inglés) = Nueva tendencia en marketing

    La polivalencia es un factor fundamental en un profesional del marketing y la comunicación especializado en lujo. Es muy importante conocer el Sector en el que se trabaja y sus lógicas, así como también mantenerse al día sobre nuevas tendencias para adelantarse a futuros cambios, evitando de esta forma riesgos y aprovechando oportunidades. Pero es también importante para el profesional actual del marketing la versatilidad y la capacidad de adaptación a un entorno que cambia constantemente y presenta nuevos retos. Para afrontarlos con éxito no es suficiente ser sólo experto en SEO, sólo experto en marketing de contenidos o sólo experto en analítica web, gabinete de prensa o social media. Los superexpertos son muy útiles en el mundo académico pero deben quedarse en las aulas. En la vida profesional real debemos ser capaces de formarnos constantemente para poder desarrollar nuestro trabajor de forma eficiente en todos estos sub-ámbitos, aunque nos ubiquemos en un sector tan específico como el del Lujo.

    Algunas fórmulas ‘Marketing de’ han triunfado en el ámbito Lujo como, por ejemplo, el Marketing de Contenidos. Pero si nos paramos a reflexionar un momento nos daremos cuenta que el marketing y la comunicación siempre se han basado en contenidos. Incluso en las acciones de marketing más primitivas ya se transmitían contenidos. Entonces, ¿dónde está la innovación?. En mi opinión, no existe. Como no existe una respuesta absoluta a prácticamente nada.

    Llevar el marketing a la ultraespecialización puede ser positivo en algunos aspectos pero nos resta perspectiva y alejarnos del objetivo fundamental que debe tener cualquier empresa a nivel de marketing: ser interesante para su público objetivo. Y a este objetivo final no se llega únicamente desde un camino.