Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita que permite a las empresas no únicamente aparecer el Google Maps sino también en los resultados de búsqueda locales, algo muy relevante para distintos tipos de negocios, en especial para los que están focalizados en conseguir clientes de proximidad.

Los primero que tenemos que hacer si queremos conseguir que Google My Business nos ayude a generar negocio es tener bien optimizada nuestra ficha de empresa. Es muy posible que simplemente aportando más información a GMB pueda reportarte interesantes resultados.

Google My Business exige información de tu empresa completa y actualizada

Así pues, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que figura en nuestro perfil de Google My Business  toda la información relativa a nuestro negocio: nombre de la empresa, dirección física, número de teléfono, preguntas y respuestas, imágenes (de calidad, por supuesto), etc.

Debes ser especialmente cuidadoso a la hora de elegir la categoría de tu negocio/empresa, que debe responder lo más específicamente posible a la propuesta de valor de tu compañía.

Emplea las Keywords relevantes para tu negocio

Es importante que aproveches la oportunidad de utilizar en la descripción de tu empresa palabras clave que sean relevantes para tu negocio. Coloca tu palabra clave principal junto al nombre de tu empresa. Esto es especialmente importante para empresas cuyo nombre no refleja su propuesta de valor.

Marketing de contenidos: publica posts de forma regular

Publicar posts e información en Google My Business Posts es imprescindible para potencial tu canal GMB. Y es especialmente interesante que lo hagas porque no muchas empresas lo hacen y, posiblemente, puedas superar a tus competidores de forma rápida y fácil.

GMB te habilita para publicar estos tipos de contenidos: Novedades, Eventos, Ofertas, Productos/Servicios

Usa tu Whatsap y lista de emails de clientes satisfechos…y prémialos

La forma más ‘primitiva’ de conseguir algo es pedirlo. A menudo también es la forma más eficaz. Y debes hacerlo si quieres que tu cuenta de GMB vaya como un tiro.

El primer paso es crear una lista de clientes satisfechos que consideres que potencialmente puedan dejarte una buena reseña en Google My Business. A continuación, redacta un copy divertido para llamarles la atención.

Junto con el mensaje, incorpora un CTA que les invite a clicar en un link que dirija a tu cuenta de Google My Business. Para potenciar la acción, puedes crear un concurso o hacer un sorteo entre los que finamente escriban una reseña.

Responde a las reseñas de GMB

No dejes ninguna reseña por responder en Google My Business. Recuerda que Google te valorará y posicionará no únicamente por las reseñas que seas capaz de atraer, sino también por las respuestas que les des.

Apuesta por el vídeo

No hay forma más eficaz de comunicarte con tus clientes actuales o potenciales que desarrollando una estrategia sólida de videomarketing. No hace falta que te conviertas en director/a de cine, pero sí debes tener muy claros los mensajes a transmitir a tus clientes para que los interpreten de forma clara.

Incorpora el mapa de Google My Busuness en tu página web

Es importante que Google reciba datos relevantes de tu web y que certifique que es un site de calidad con contenido relevante que se ajuste a las búsquedas que se realizan en el buscador. En este sentido, una de las señales que conviene que le transmitas es la presencia del mapa de Google Maps, que deberías incorporar en la sección de contacto de tu página web.

Activa la reserva de servicios

Por último, te recomiendo activar la función de reservas de servicios, que  deberás sincronizar con la herramienta de gestión de reservas que utilices en tu empresa, como Apointy o Booksy, entre muchas otras.

Si quieres mejorar tu estrategia de marketing online y comunicación para obtener resultados de negocio, el equipo de VIP Today está a tu disposición para atenderte. Simplemente escríbenos a: info@viptoday.es