Albert Simó – Como sabéis, el contenido duplicado es uno de los problemas más comunes en el ámbito del marketing online; es importante que le prestemos atención, ya que puede resultar relevante en términos de SEO. En esta ocasión, os hablaré de cómo la implementación del certificado SSL puede generaros contenido duplicado en vuestra web y cómo solucionarlo.

Qué es el contenido duplicado y el certificado SSL

El contenido duplicado se refiere al hecho de mostrar el mismo contenido en varias URLs de un determinado sitio web. Si bien tener algunas páginas con contenido duplicado no es un hecho grave, sí lo es si esta especie de ‘cáncer digital’ se va extendiendo por tu sitio.

Por otro lado el certificado SSL (Secure Socket Layer), tiene como objetivo principal aportar seguridad al internauta que visita tu web. Tenerlo implementado es ya una obligación en la actualidad, así que si no lo tienes, ya sabes lo que tienes que hacer. Proveedores de hosting de calidad como Webempresa lo ofrecen gratuitamente a sus clientes.

Informar del cambio a tu WordPress

Una vez instalado correctamente en tu web el SSL, tenemos que informar a WordPress sobre este cambio. Para ello, dirígete a tu Panel de Administración, clica en Ajustes y cambia la Dirección de WordPress y la Dirección del Sitio, incorporando el ‘https’.

Verás que las URLs de tu site empezarán por https://, lo que –si tu web no es nueva-, puede generarte un problema de contenido duplicado con las URL que empiezan por http:// que tenías previamente indexadas.

Cómo solucionar el conflicto entre (https:// y http://)

Para resolver esta cuestión, tenemos que redireccionar todas las páginas hacia la URLs correcta ejecutando una redirección 301. En este sentido, tienes varias opciones; en el departamento de marketing online de VIP Today trabajamos con WordPress, así que te proponemos esto:

-Hacer las redirecciones desde el CPanel de tu Hosting (si tu proveedor cuenta con esta opción)
-Usar el plugin gratuito para WordPress Really Simple SSL

Cómo Instalar y Activar el Plugin Really Simple SSL

Instalar y ejecutar este plugin no puede ser más sencillo. Lo descargas, lo activas, y, cuando te aparezca un ‘pop up’, clica en ‘¡Adelante, activa SSL!’. Y ya está. Ojalá todo fuera tan fácil en el mundo del marketing online.

Finalmente, tienes que ir a Google Search Console y crear una nueva propiedad asociada a la nueva URL. Y lo mismo para Google Analytics aunque, en esta herramienta, no es necesario crear una nueva propiedad, sino simplemente modificar la URL en ‘Ajustes’.