Albert Simó (www.viptoday.es) – La velocidad de carga de una web es uno de los factores más importantes en el marketing online actual, no únicamente en términos de usabilidad (los internautas odian tener que esperar que una web cargue) sino también en el ámbito SEO y en posicionamiento web. Tener una web rápida es importante para tus clientes y también para Google y los otros motores de búsqueda. Pero, ¿qué hacer para mejorar la velocidad de carga de tu web? En este post te propongo algunas sugerencias en términos de WPO (Web Performance Optimization).

1 / Saber de dónde partimos: prueba de velocidad
Lo primero que tenemos que hacer es someter a nuestra web a una prueba de velocidad para saber en qué situación nos encontramos. Como en todos los ámbitos dentro del marketing online, la medición es muy importante. Es especialmente relevante que tengas bien optimizada tu página de inicio.

Para medir la velocidad de nuestra web contamos con varias herramientas como, por ejemplo, GT Metrix, Pingdom y Google Page Speed Insights.

Una vez realizadas las acciones de mejora, es recomendable hacer una nueva prueba de velocidad para comprobar los resultados.

2/ Actualiza tu web
Debes contar con las últimas versiones de WordPress, tu Theme y los Plugins que tengas instalados. Es algo fácil de hacer, que habitualmente se olvida y que es fundamental para que consigas buenos resultados no únicamente en términos de velocidad de carga sino también en posicionamiento web, uno de los servicios de marketing online de VIP Today

3 / Optimiza HTML, CSS y Javascript
Para ello puedes usar dos plugins: WP-Minify o W3 Total Cache

4 / Hosting de calidad
Es importante trabajar con un proveedor de hosting de calidad para tu web. Yo habitualmente he operado con Hostgator pero la verdad es que últimamente he tenido bastantes problemas con ellos, con lo que no te los puedo recomendar. Si investigas un poco en la red, verás que uno de los proveedores con mejores valoraciones es Webempresa.

5 / Theme
Es importante usar un Theme rápido. En el caso de que no tengas grandes conocimientos técnicos, el que te recomiendo es Divi, de Elegant Themes. Es rápido, sencillo y superversátil. Por algo es una de las plantillas más usadas del planeta.

6 / Plugins
Algunos plugins pueden ralentizar la velocidad de carga de tu web. La recomendación clásica y universal es que desinstales de tu WordPress los plugins que no estás usando. El plugin P3 te ayudará a valorar cómo afectan el resto de plugins que tienes instalados a la velocidad de carga de tu wordpress.

Una vez hayas eliminado los plugins innecesarios, te recomiendo la instalación de un plugin de caché. Como siempre, tienes a tu disposición múltiples opciones pero la que yo te recomiendo es WP Super Cache.

7 / Comprime las imágenes
Es importante que todas las imágenes que publiques en tu web estén comprimidas. Tienes a tu disposición varios compresores de imágenes online como Tiny PNG o Webresizer.

Si ya tienes publicadas imágenes en una resolución inadecuada, tienes que optimizarlas. Para ello, puedes usar estos plugins Smush Image Compression and Optimization o EWWW Optimizer.

8 / Compresión Gzip
Es importante que tu ¡servidor comprima de forma integral el código de tu wordpress usando Gzip. Algunos proveedores te ponen las cosas fáciles, como es el caso de Webempresa (por algo lo hemos recomendado en este post), y en otros casos es un poco más complicado. A pesar de ello, si dispones de panel de control CPanel, la tarea no tiene mucha complicación.

9 / Lazy Load
Para optimizar la velocidad de tu WordPress y mejorar tu posicionamiento web es importante que trates las fotos con mucho cuidado. Existe un plugin que facilita que únicamente se carguen las imágenes cuando el usuario vaya a verlas. Se trata de BJ Lazy Load.

Espero que este post te haya gustado. Si necesitas apoyo para mejorar el rendimiento de tu web y conseguir más visibilidad, visita los servicios de marketing online que ofrecemos en VIP Today. No dudes en contactarnos en info@viptoday.es / +34 627 655 266 (también Whatsapp)