Por Albert Simó – director@viptoday.es
En la etapa histórica en la que nos encontramos, marcada por la velocidad de la evolución tecnológica, existen una serie de valores transversales en el ámbito de los negocios en general y en el del marketing y la comunicación en particular que han adoptado las empresas de referencia de todos los sectores y, en especial, las que operan en el Sector del Lujo.
En esta ocasión, me gustaría plantear una reflexión sobre un valor absolutamente crucial como es la creatividad que, lamentablemente no aflora como sería deseable en muchas empresas que se muestran reticentes al cambio y viven ancladas en lógicas del siglo pasado. Las Organizaciones que operan en el Sector del Lujo y Premium no se pueden permitir la licencia de sobrevivir vinculadas a esta lógica ya que, más que en otros sectores, tienen el reto de adaptarse a los deseos -siempre mutantes y a veces caprichosos-, de sus exclusivos clientes.
El Sector del Lujo debe apostar por la creatividad para crear nuevos conceptos a partir de los cuales desarrollar atractivos productos y servicios de gama alta. Éstos no únicamente deben satisfacer las necesidades más clásicas vinculadas a la excelencia sino apelar a las emociones de los consumidores, brindándoles experiencias memorables y diferentes.
El valor de la post-experiencia turística
La experiencia turística no culmina totalmente cuando se regresa a casa. Rememorar las experiencias vividas, compartirlas con los amigos o la familia e incluso con las personas con las que se compartió el propio viaje forma parte de la propuesta de valor turística y los directivos de marketing y comunicación del subsector de los viajes de lujo deben velar para que esta sea muy positiva. Además, el flujo de comunicación boca-oreja que se genere puede ser muy poderoso. Para que arranque este mecanismo es fundamental intentar impactar positivamente en el sistema emocional del viajero de lujo.
Tocar la fibra sensible del consumidor de lujo no es sencillo. Para empezar, es necesario desarrollar una estrategia de customización a partir del análisis exhaustivo de nuestros clientes actuales. Para conseguirlo es imprescindible diseñar un protocolo para poder obtener información de nuestros clientes en todos los ‘puntos de contacto’ entre ellos y nuestra empresa.
Para emocionar y generar deseo en el consumidor, las empresas del Sector del Lujo deben apostar por la creatividad para generar productos y servicios diferentes que incrementen la propuesta de valor de los ya existentes. Una forma de conseguirlo es desarrollar estrategias de Co-Marketing que deriven en conceptos como el que propone la empresa británica Yacht Island Design, un superbarco de lujo de inspiración caribeña que incorpora un volcán, cascadas, una gran piscina, una pista de aterrizaje para helicópteros, un spa, cine y prácticamente todos los servicios de los que se pueden disfrutar en un resort de lujo.