No te asustes; no es una nueva categoría de marketing que debas pronunciar en inglés ante tus clientes y colegas para transmitir una imagen más profesional. Antes de entrar en la cuestión, a modo de breve previo, quiero recordarte algo fundamental: el objetivo final de cualquier estrategia de marketing y comunicación de una empresa del Sector Lujo es incrementar su cifra de negocio. La cuenta de resultados será el documento que determinará el éxito o el
fracaso de una campaña o un conjunto de acciones de MarCom determinadas.
Conseguir el éxito depende de un gran número de parámetros, muchos de ellos interpretables. Lo que está fuera de duda es que los profesionales del marketing y la comunicación de lujo debemos ser fieles a la propuesta de valor de la marca que representamos. Ésta debe ser nuestro tesoro más preciado. A pesar de que, en el contexto actual, las Organizaciones tienden a priorizar sus resultados comerciales por encima de todo, desde la óptica marketiniana debemos velar para que no se lesione el prestigio de nuestra marca.
Olvida el ‘gatito con la bola de lana’: Sé irreverente, pero con sentido común
Sustituye al gatito jugando con la típica bola de lana por una rata de cloaca jugando con una bolsa de basura. En muchos sectores, entre ellos el del lujo, se vienen aplicando las mismas metodologías de trabajo y lógicas desde hace décadas. Sólo hace falta mirar hacia el pasado reciente para ver que lo profesionales del marketing y la comunicación que han marcado la diferencia han sido los que han roto moldes, arriesgando, apostando por la creatividad y, a menudo, siendo irreverentes con lo establecido anteriormente. Utiliza tu sentido común para ser elegantemente irreverente si trabajas en el Sector Lujo.
El Gabinete de prensa: cuestión de volumen
¿Para qué sirve el gabinete de prensa? Si eres un profesional del marketing y de la comunicación, te harán esta pregunta varios centenares de veces a lo largo de tu vida profesional. Aparecer una vez en un medio de comunicación –por mucha difusión que tenga-, no sirve prácticamente para nada, incluso si logras que los periodistas transmitan fielmente los mensajes que quieres. Una aparición esporádica en los Medios prácticamente no influye en tu reputación de marca y menos en las ventas. Si pretendemos usar el gabinete de prensa como una herramienta de comunicación tenemos que esforzarnos en generar contenidos de calidad que aporten valor a nuestra audiencia y, especialmente, a los periodistas. Únicamente así podremos convertir en regular nuestra presencia en los Medios de comunicación e influir positivamente, de esta forma, en la cuenta de resultados. Ahí entra de nuevo en juego la creatividad. Busca nuevos enfoques, conecta con tus stakeholders, mantente al día de la actualidad y de las tendencias y, sobretodo, tómate tu tiempo para pensar.
Cree en los valores positivos
El recurso FOTO + FRASE CÉLEBRE MOTIVADORA empieza a oler mal al convertirse progresivamente en un recurso mecánico y previsible, en una opción ‘de manual’. Intenta crear fórmulas nuevas que lleven implicadas valores positivos. La frialdad de las nuevas tecnologías así como también la tendencia a desconectar de las personas y de sus valores está alimentando una tendencia que reclama un retorno a los valores humanos que, si queremos transmitir –en forma, por ejemplo, de acciones de RSC-, lógicamente nos debemos creer.